Somos cinco alumnas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) estudiantes de la carrera de Administración y Negocios Internacionales. Este blog es producto del trabajo final del curso Comercio Internacional, donde nos enseñan los procesos de la exportación e importación de productos y servicios. Es por ello, que nosotras decidimos escoger la empresa Corrales. Dicha empresa es importadora de vidrios y aluminios. Uno de los productos mas vendidos en el Perú son los perfiles de aluminio; es por ello, que hemos elegido dicho producto para realizar nuestro trabajo.
Integrantes de izquierda a derecha: Gabriela Quijandría, Mildred Quiquia, Katia Huamán, Ximena Puente, Ana Belen De León.
El perfil del aluminio
viernes, 15 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Ranking de empresas peruanas importadoras de perfil de aluminio en el 2012
Empresas
|
%
|
1. Corporación Miyasato SAC.
|
21.17
|
2.
Corporación de vidrios y aluminios Corrales
|
20.69
|
3. GTS Repartición SAC
|
12.00
|
4.
GTS Majes SA
|
6.21
|
5. Esmetal SA
|
5.52
|
6.Negociac.
Comercial San Pedro SA
|
4.00
|
7. Vidriería 28 De Julio
|
3.45
|
8.
Engels Merkel & CIA. Perú SA
|
2.28
|
9.
Abastecimientos IND. Del Sur SAC
|
2.00
|
10.
Black & Decker Del Perú SA
|
1.93
|
Ficha tecnica
PROPIEDADES ( FÍSICAS, QUÍMICAS Y MECANICAS)
Propiedades físicas
El aluminio comercialmente puro (riqueza no inferior al 99%) posee las características siguientes:
Densidad;2.7
Coeficiente de dilatación lineal entre 20 y 100 °C:24 X100
Punto de fusión :658 °C
Punto de ebullición : 2.450 °C
Conductividad térmica cal.cm7cm2 8°C: .5
Resistencia térmica especifica cm]: 2.6
Propiedades mecánicas
Modulo de elasticidad: 6.700kg7mm2
Modulo de torsión: 2.700kg7mm2
Recocido: 8kg7mm2
Carga de rotura agrio: 18kg7mm2
Recocido 20 brinell duraza agrio 47 brinell recocido 35%
Alargamiento duro 5%
Propiedades químicas
El aluminio posee una gran afinidad por el oxigeno recubriéndose espontáneamente de una delgada capa de oxido que lo protege del exterior
El aluminio ocupa en la serie electroquímica de metales una posición que le confiere un marcado carácter electronegativo frente a la mayoría de los metales industriales, concretamente el hierro y el cobre, por lo que es posible la corrosión en presencia de la humedad sino toman las precauciones necesarias. El aluminio es sensible a la acción de los componentes alcalinos ( soscarbonato, cementos, etc.) de los derivados sulfurados en general de diversos compuestos orgánicos e inorgánicos.
Fuente: Información brindada por Corporación Corrales
martes, 12 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
Resumen de la entrevista
Al momento de entrevistar al encargado de importaciones de la empresa Corrales S.A.C. algunas de las preguntas y respuestas fueron las siguientes:
1. ¿En qué presentación importan el perfil de aluminio?
El aluminio llega en presentación de barras.
2. ¿Cuál es el envase y embalaje del perfil de aluminio?
El producto solo viene embalado por plásticos mayormente. En algunos casos, dependiendo del código pueden estar embalados en cartón.
3. ¿De qué país importa dicho producto?
El perfil de aluminio se importa de China.
4. ¿Qué certificaciones debe tener el perfil de aluminio para ingresar al mercado peruano?
Este producto no requiere de certificación especial para importar el producto. Tampoco hay certificados para el embalaje del producto.
5. ¿Qué documentos necesita la empresa para importar este producto?
Se necesita la factura, packing list, reconocimiento de embarque, certificado de origen y el B/L
6. ¿Cuál es la forma o medio de pago que usan? ¿Por qué?
Los proveedores de aluminio se han fidelizado con la empresa por eso se realizan transferencias bancarias, porque ya existe un tema de confianza y se ha trabajado muchos años con el proveedor. Inicialmente, se utilizaban cartas de créditos.
7. ¿Cuáles son los incoterms que utilizan? ¿Por qué?
Se utiliza el FOB, porque el aluminio es un producto delicado y mientras menos manipulación tenga es mas factible para la empresa. Además, esta dentro de los precios que maneja la empresa y el proveedor solo se encarga del traslado hasta el puerto de origen y no hay mucha manipulación.
domingo, 10 de noviembre de 2013
Breve reseña historica de la empresa
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
“CORPORACION DE VIDRIOS Y ALUMINIOS CORRALES SAC.”
Corporación de Vidrios y aluminios
Corrales es el resultado de la experiencia acumulada por su fundador y
accionista mayoritario el SR. ELARD EMILIO CORRALES ZEVALLOS que desde muy joven
decidió trabajar en este tipo de actividad. A fines del año 1992 se
inició la constitución de la empresa denominada “DISTRIBUIDORA DE
VIDRIOS Y ALUMINIOS CORRALES EIRL.” La empresa contaba con 9 personas que
realizaban el trabajo de atención al cliente en el rubro de vidrios siendo en
ese entonces una vidriería pequeña que recién iniciaba sus actividades, la negociación
era al contado y con la atención directa al público en una sola mesa de corte;
es así como a fines de ese año el Sr. Corrales toma la decisión de mudarse en
calidad de alquiler al local actual.

Por este motivo la
compañía entró en la importación y distribución de este producto, pues efectivamente
los precios que se manejaban en ese entonces eran exagerados y en nuestros tres
primeros años se obtuvieron ventas que multiplicaron grandemente la expectativa
de negocios llegando a desplazar en tan corto tiempo el protagonismo que
aquellas empresas antiguas mantenían en el mercado.
Se crearon empresas
identificadas con cada uno de los rubros que se manejaban creando así la
empresa denominada ROALSA SA. y posteriormente la casita del Espejo a fin de
darle al grupo económico un manejo más especializado pero, por un
espíritu corporativo es que en el año 1999 el Sr. Corrales decide en
coordinación con su pull de asesores constituir la empresa que se mantiene
hasta el día de hoy con la denominación de “CORPORACION DE VIDRIOS Y ALUMINIOS
CORRALES SAC.”.Al empezar se importaba mercadería de Colombia y Reino unido
posteriormente de Ecuador, Venezuela, Mexico, Chile, y Brazil, hoy en la
actualidad los principales productos provienen de los Estados Unidos, Costa
Rica, España, Argentina, Colombia, Chile, Brazil, Egipto, Italia, Taiwan y
finalmente de China, manteniendo con cada uno de ellos un trato personalizado
realizando convenios con las fábricas más grandes e importantes de todos los
rubros que manejamos a nivel mundial.

viernes, 8 de noviembre de 2013
Análisis FODA
Fortalezas
|
Debilidades
|
- Producto muy
demandado y empleado para acabados en casas, departamentos, oficinas, etc.
- Es un metal muy
duradero y resistente.
- No requiere de un
mantenimiento constante.
- Producto versátil
al diseño (sistema corredizo para ventanas y puertas, fachadas portones,
barandas, estructura de cortinas, estructuras simples, etc.) y fácil de
combinar con otras decoraciones de un ambiente.
|
- El precio del
aluminio es elevado a comparación de otros productos del mismo rubro.
- La empresa cuenta
con solo 3 colores de perfiles.
- Este metal tiende a
captar la temperatura en los ambientes, haciendo que estos se vuelvan más
frio. En algunos casos prefieren usan calefacción, lo que ocasiona un gasto
de energía y dinero.
|
Oportunidades
|
Amenazas
|
- El boom
inmobiliario aumenta la demanda del aluminio.
- La modernización de
los departamentos está empleando los perfiles de aluminio.
- El TLC con China
facilita la importación de este producto al Perú.
|
- En ocasiones es
reemplazado por el fierro u otros metales más económicos.
- Están incursionando
en el mercado los perfiles de pvc, gran competencia del perfil de aluminio.
- Corporación
Corrales tiene competidores grandes como Furukawa y Miyasato que ofrecen el
mismo producto.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)